
Con un concepto amplio de "software
educativo", el Ministerio de educación de la Nación ofrece una serie de
"Herramientas" con sus respectivos tutoriales de uso. Observen que el
carácter educativo de estos programas no viene dado por la
intencionalidad del programador sino por la apropiación con fines
pedagógicos que hace de cada docente del programa utilitario en
cuestión
VER EDUC.AR
También el Ministerio de Educación de Córdoba propone una serie de programas informáticos con fines educativos.
ACCEDER
También
existe una Fundación que recopila software educativo llamada CDLIBRE.
Todo el software recomendado es de libre difusión y copiado.
ACCEDER AL CATÁLOGO
El
Catálogo de Software Educativo Libre es una publicación del Centro
Internacional de Desarrollo Tecnológico y Software Libre (CIDETYS) de
Panamá, con la que se pretende introducir al profesorado en el uso del
software libre.
VER PROPUESTA
Recomiendo este breve tutorial sobre el modo más simple de instalar programas informáticos, tanto en linux como en windows.
tutorial de instalación de utilidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario